La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector salud, y su potencial se hace cada vez más evidente con la llegada de innovadoras aplicaciones. En respuesta a esta creciente necesidad, FUNSALUD y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el respaldo de Pfizer, Silanes y la Academia Nacional de Medicina, han lanzado la primera generación del Diplomado en Inteligencia Artificial en la Salud.
Este programa, que comenzó el 1 de septiembre y concluirá el 9 de noviembre, otorgará a los participantes un certificado oficial por parte de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Un Enfoque Innovador
El diplomado ofrece un enfoque teórico-práctico-interactivo, permitiendo a los participantes aprender a su ritmo. Con una duración total de 120 horas distribuidas en 8 semanas, combina 6 horas de autoestudio y 8 horas de sesiones en vivo a través de la plataforma LMS Didactiva. Los módulos abarcan desde la introducción a la IA hasta su aplicación en diagnóstico y tratamiento.
Instructores Destacados
El programa cuenta con un equipo de instructores de renombre, incluyendo:
- Héctor Valle – Presidente Ejecutivo, FUNSALUD
- Jennifer Hincapié – Bioética, UNAM
- Gustavo Ross – Director del diplomado
- Santiago March – CPNT, FUNSALUD
- René Cravioto – City of Vancouver
- Gustavo Olaiz – Director, CIPPS
- Alejandro Arreola – Fundador, Hola Doc
- Francisco López – Líder del programa IA en Clínica Mayo (Rochester)
- Vinton Cerf – Uno de los padres del Internet y SVP en Google
Este equipo multidisciplinario aportará una visión integral sobre cómo la IA puede transformar el acceso y la calidad de la atención médica en México.
Objetivos y Contenido del Diplomado
El diplomado se centra en tres ejes fundamentales:
- Comprender el potencial de la IA
- Explorar sus limitaciones y oportunidades
- Familiarizarse con técnicas de procesamiento de datos y aprendizaje automático
Los módulos incluyen temáticas relevantes como la telemedicina, la ética en el uso de IA y la planificación de proyectos tecnológicos.
Metodología Interactiva
Los participantes tendrán acceso a una variedad de recursos, incluyendo videos, podcasts y espacios para discusiones en vivo. Al finalizar, estarán preparados para implementar soluciones de IA que optimicen el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes.
El Futuro de la Salud en México
La implementación de la IA no solo representa una oportunidad para mejorar la atención médica, sino que también es esencial para abordar problemas críticos en el sistema, como la escasez de profesionales y la infraestructura insuficiente, especialmente en áreas rurales.
Con este diplomado, FUNSALUD, la UNAM y la Academia Nacional de Medicina buscan preparar a los líderes del sector salud para enfrentar estos desafíos y aprovechar al máximo las tecnologías emergentes.
El Diplomado en Inteligencia Artificial en la Salud se presenta como un paso crucial hacia la transformación del sistema de salud mexicano, brindando a los profesionales las herramientas necesarias para integrar la inteligencia artificial en su práctica diaria.