alojamiento wordpress

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han logrado avances significativos en la lucha contra el VIH mediante la técnica de edición genética CRISPR-Cas9.

El equipo, liderado por el doctor Santiago Villafaña en la Escuela Superior de Medicina, ha eliminado la expresión de las proteínas correceptoras que permiten la entrada del virus en las células, lo que podría transformar el tratamiento de esta enfermedad.

El estudio se centra en los monocitos, células del sistema inmunológico que están en la primera línea de defensa y son vulnerables al VIH.

Al eliminar los correceptores CCR5 y CXCR4, se busca que las células sean resistentes al virus, permitiendo al sistema inmunológico detectar y eliminar la infección de manera más efectiva.

Utilizando un software especializado, los científicos diseñaron secuencias guías para realizar la edición genética de manera precisa, logrando una reducción del 95.3% en la expresión del correceptor CCR5 en células editadas.

A largo plazo, el equipo tiene la intención de aplicar este tratamiento en las células madre de la médula ósea de pacientes, lo que podría beneficiar a personas sanas en grupos de riesgo y complementar las terapias antirretrovirales existentes.

Esta investigación representa un paso importante hacia el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes con VIH.

DEJA UNA RESPUESTA

Pon un comentario
Pon tu nombre