Este domingo, a las 10:00 de la mañana, se llevó a cabo la asamblea comunitaria para evaluar la revocación de mandato de la Coordinadora Territorial, Azucena Flores Peña.
El proceso, supervisado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), contó con la participación de 1,073 personas registradas.
Tras una jornada de deliberaciones, los resultados de la votación reflejaron un apoyo mayoritario hacia la permanencia de Flores Peña, con 546 votos a favor de su continuidad frente a 448 que optaron por su revocación.
Este resultado garantiza que la Coordinadora Territorial mantendrá su cargo, obtenido en enero de 2023 con más de 1,800 votos.
La asamblea fue convocada por las autoridades comunitarias, como los presidentes de patronatos y mayordomías, quienes señalaron una posible injerencia del Movimiento Antorchista, al cual Flores Peña pertenece, como motivo central para evaluar su gestión.

Por su parte, Flores Peña denunció violencia política de género por parte de algunos sectores de la comunidad y calificó el proceso como ilegítimo, llevando el caso al Tribunal Electoral local.
Este ejercicio de participación ciudadana subraya la importancia de los mecanismos democráticos para la evaluación de los líderes locales y la defensa de la identidad y autonomía de las comunidades.
Sin embargo, también evidencia las tensiones políticas que pueden surgir en estos procesos, marcados por diferencias ideológicas y sociales.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México destacó el cumplimiento de los protocolos durante la jornada, fortaleciendo la confianza en este mecanismo de revocación de mandato como herramienta de transparencia y rendición de cuentas en el ámbito comunitario.